¿Qué es una válvula de bola de 3 vías y cómo elegir entre paso en “L” o paso en “T”?

Las válvulas de bola de 3 vías son componentes fundamentales en los sistemas de conducción de fluidos dentro de la industria. Gracias a su diseño, permiten controlar, desviar o mezclar flujos con gran eficiencia y seguridad. Dentro de este tipo de válvulas existen dos configuraciones principales: paso en L y paso en T, cada una con aplicaciones específicas según las necesidades de la instalación. En esta nota exploraremos qué es una válvula de bola de 3 vías, cuáles son sus beneficios, y cómo elegir entre la válvula paso en L línea 918 o la válvula paso en T línea 919 de MT Valves and Fittings, dos soluciones de acero inoxidable diseñadas para aplicaciones industriales exigentes.

¿Qué es una válvula de bola de 3 vías?
Una válvula de bola de 3 vías es un dispositivo que, a través de una bola perforada en su interior, regula el paso de fluidos en tres conexiones distintas. Su principal ventaja radica en la capacidad de desviar el flujo hacia diferentes direcciones o de permitir la mezcla controlada de corrientes. Esto la convierte en una opción altamente versátil para plantas industriales, sistemas de distribución de agua, procesos químicos y aplicaciones energéticas.
El mecanismo de operación es simple: mediante un giro de 90° o 180° de la palanca, se pueden obtener configuraciones de flujo variables. Además, al estar fabricadas en acero inoxidable 316, como las de la línea 918 y 919 de MT Valves and Fittings, se garantiza resistencia a la corrosión, durabilidad y desempeño confiable incluso en condiciones de trabajo críticas.

Diferencia entre paso en L y paso en T
La distinción más importante entre una válvula de bola de 3 vías está en el diseño de la perforación interna de la bola:
Paso en L (Línea 918): permite desviar el flujo de un puerto de entrada hacia uno de dos puertos de salida, pero nunca hacia ambos al mismo tiempo. Es ideal para aplicaciones donde se requiere seleccionar entre dos circuitos distintos sin mezclarlos.
Paso en T (Línea 919): permite tanto desviar como mezclar flujos. Puede enviar el fluido hacia dos puertos de salida al mismo tiempo, o redirigirlo en diferentes combinaciones, lo que le otorga mayor flexibilidad operativa.
Ambas configuraciones cumplen funciones distintas pero complementarias, y la elección adecuada dependerá del tipo de proceso que se desee controlar.


Aplicaciones industriales de cada tipo
Las válvulas de paso en L de la línea 918 suelen emplearse en sistemas donde se necesita alternar entre dos líneas de distribución, por ejemplo, en procesos de carga y descarga de tanques o en circuitos de bypass. Su sencillez en la operación las convierte en una opción confiable para instalaciones donde la prioridad es el control selectivo.
Por otro lado, las válvulas de paso en T de la línea 919 son perfectas en procesos de mezcla o de distribución simultánea. En plantas químicas o de tratamiento de agua, por ejemplo, estas válvulas permiten combinar fluidos o dividir un caudal en dos salidas de manera equilibrada. Su versatilidad representa una ventaja competitiva en industrias donde la flexibilidad operativa es clave.

Ventajas de las válvulas de bola de 3 vías MT Valves and Fittings
✔️Las líneas 918 y 919 ofrecen características técnicas que las posicionan como soluciones confiables para distintas aplicaciones industriales:
✔️Cuerpo de acero inoxidable 316 de alta resistencia, lo que garantiza durabilidad y protección contra la corrosión.
✔️Conexiones hembra-hembra NPT para una instalación segura y rápida.
✔️Palanca de acero inoxidable 316 con recubrimiento vinílico azul, diseñada para soportar condiciones exigentes.
✔️Esfera flotante y asientos de RPTFE reforzado que aseguran un sellado hermético, evitando fugas y ofreciendo mayor desempeño.
✔️Presión de trabajo: hasta 1000 WOG (PN63).
✔️Rango de temperatura: -20 °C a 180 °C, apta para una amplia gama de procesos.
✔️Plataforma ISO 5211 que permite automatización con actuador neumático o eléctrico.
✔️Sistema de bloqueo para evitar manipulación no deseada.
✔️Paso reducido: diseño compacto, ligero y más asequible.

Puntos importantes para considerar al elegir entre paso en L o en T
Antes de seleccionar entre una válvula de la línea 918 (L) o de la línea 919 (T), conviene tener en cuenta los siguientes aspectos técnicos:
⚡Tipo de flujo requerido:
✔️Paso en L: ideal para desviar caudales sin mezclarlos.
✔️Paso en T: adecuado para mezclar o dividir flujos.
⚡Número de posiciones de operación: la línea 918 opera principalmente en dos posiciones, mientras que la 919 ofrece hasta tres configuraciones posibles.
⚡Aplicaciones recomendadas:
✔️Línea 918: sistemas de bypass, selección de líneas de entrada/salida, control de tanques.
✔️Línea 919: procesos de mezcla, distribución simultánea o derivación de caudales.
⚡Compatibilidad con condiciones de trabajo: ambas líneas soportan presiones y temperaturas exigentes, con excelente sellado hermético.
⚡Mantenimiento: gracias a su diseño en acero inoxidable y su mecanismo simple, ambas válvulas garantizan una larga vida útil con bajo costo de mantenimiento.

Conclusión
Las válvulas de bola de 3 vías son una herramienta indispensable para el control de fluidos en aplicaciones industriales. La elección entre paso en L (Línea 918) o paso en T (Línea 919) dependerá de si se requiere desviar caudales de manera selectiva o si se busca mezclar/distribuir flujos de forma simultánea. En ambos casos, las soluciones de MT Valves and Fittings destacan por su alta calidad, resistencia y confiabilidad.
Invertir en estas válvulas significa garantizar eficiencia operativa, seguridad y un desempeño confiable en el largo plazo.

¿Necesitas optimizar el control de fluidos en tu sistema industrial? Conoce más sobre las válvulas de bola de 3 vías Línea 918 y Línea 919 de MT  y solicita asesoría especializada, ¡CONTÁCTANOS!

📲 WhatsApp: 55 6708 1952  
📞52 (55) 2625 4298 

Notas relacionadas

📞 Llamar 💬 WhatsApp